

CICLO DE CHARLAS
“ENTRETELANDO EL CUIDADO”
Cuidar en red. Placer, deber y salud mental
> 3 de octubre
> 10:00 hs
> Espacio Moebius (Rincón 609)
En el marco del Ciclo de Charlas “Entretelando el Cuidado”, te damos la bienvenida al primer encuentro llamado Cuidar en Red. Placer, deber y salud mental. El encuentro propone reflexionar sobre los cuidados desde una mirada colectiva, abordando la relación entre placer, deber y salud mental.
Presenta
Cooperativa Bien Alto
La Cooperativa Bien Alto está conformada por un equipo diverso e interdisciplinario, integrado por personas con amplia trayectoria en el trabajo social y comunitario. Nos une el deseo de construir espacios de cuidado, escucha y transformación colectiva, desde una ética que entiende que acompañar es un acto afectivo, político y profundamente humano.
Contacto: @bienaltocooperativa
Exponen
Lic. Florencia Montes Paez
Politóloga y especialista en filosofía política. Integra la cátedra de Consumos Problemáticos de Drogas (UBA) y milita en la organización No Tan Distintes (NTD), que acompaña a mujeres y disidencias en situación de calle. Participó en los dos primeros Censos Populares de Personas en Situación de Calle en CABA y en la redacción del primer proyecto de ley nacional sobre esta problemática. En NTD lidera proyectos de casas colectivas, formación en acompañamientos comunitarios y un espacio de memoria, reparación y justicia. Coordina, además, grupos de estudio sobre filosofía y feminismos y espacios de revisión de prácticas sociales.
Lic. Lía Jaluff
Psicóloga (UdelaR) y docente de artes escénicas (EMAD). Cuenta con más de veinte años de experiencia en proyectos educativos y culturales, habiéndose desempeñado como coordinadora pedagógica en áreas artísticas. Su trabajo se centra en la intersección entre instituciones sociales y experiencias artísticas como herramientas de sensibilización y transformación social. Ha desarrollado proyectos en ámbitos educativos, comunitarios y artísticos (INJU, IENBA, Zavala Muniz, FADU, CCE, entre otros). Actualmente es docente y directora teatral, enfocando su práctica en el arte como motor de cambio social y académico.
Dra. Fiorella Ciapessoni
PhD en Social Policy & Social Work por la University of York (UK), Licenciada y Magíster en Sociología (UdelaR). Docente en la Facultad de Ciencias Sociales (Departamento de Sociología y Centro de Estudio y Actividad ante el medio). Desde 2006 investiga y enseña sobre adolescencia y juventud en situación de vulnerabilidad, políticas sociales de prevención y control, trayectorias vitales y la intersección entre situación de calle y sistema penal. Coordina el grupo de investigación Trayectorias, que articula investigación y extensión sobre juventudes y situación de calle.
Cierre musical
¡Te esperamos para compartir una jornada de reflexión y encuentro!
Organizan
Cooperativa Bien Alto · Proyecto Moebius · Samaras · Ministerio de Desarrollo Social
